1.- Ambulancia terrestre de emergencia

En caso de que el usuario requiera el servicio de ambulancia en caso de accidente o

emergencia, podrá solicitarlo las 24 horas al día, los 365 días del año, el envío se realizará previa valoración de la cabina médica. No incluye ambulancia por COVID.

 

CONDICIONES DE OPERACIÓN Y/O RECLAMACIONES.

La cabina médica valorará la necesidad del envío de ambulancia de acuerdo al código y al tipo de ambulancia detectados.

• Código Rojo. Emergencia médica en la que la vida del paciente corre peligro. Se entiendecomo emergencia médica aquella situación de extrema gravedad en la que si no se actúarápida y adecuadamente puede producirse la muerte del paciente o pueden aparecersecuelas graves e irreversibles.

• Código Amarillo. Caso urgente en el que la vida del paciente no corre peligro. Una urgencia sanitaria es aquel evento relacionado con la salud que para su resolución requiere una asistencia médica no inmediata pero temprana en el tiempo.

• Código Verde. Caso no urgente que no requiere un traslado sanitario, ni atención médicainmediata. Los tipos de ambulancias que se enviarán serán los siguientes, los equipamientos de las mismas vienen definidos en la norma NOM-020-SSA:

• Ambulancia tipo 1. Unidad móvil de traslado con un mínimo de equipamiento para

transportar pacientes en condiciones que no pongan en riesgo potencial la vida o la saluddel mismo.

• Ambulancia Tipo 2. Unidad móvil utilizada para el traslado y atención de salud del paciente.

• Ambulancia Tipo 3. Unidad móvil utilizada para el traslado y atención médica avanzada de pacientes en estado crítico o de alto riesgo.

Número de eventos Cobertura exonómica : Ámbito geográfico:

2 eventos anuales Sin costo para el usuario del programa. Hasta MXN $2,500.00

Nacional. Al hospital más y conveniente cercano por evento.

 

2.- Auxilio vial. Paso de corriente, cambio de llanta, envío de combustible, cerrajería.

En caso de que el usuario del programa requiera el servicio, podrá solicitarlo las 24 horas al día, los 365 días del año. En caso de averías menores del automóvil/motocicleta del usuario del programa y que no permita la circulación autónoma del mismo, la compañía enviará a un prestador de servicios

para atender las siguientes eventualidades:

• Cambio de neumático. Consiste en el envío de un técnico especializado, el cual facilitará la tarea de realizar un cambio de neumático, por el propio neumático de refacción del cliente.

• Paso de corriente. En caso de falla por problemas de falta de corriente del

automóvil/motocicleta del usuario del programa, se enviará personal especializado para pasar corriente de forma segura, de tal forma que no sea impedimento esto para que el automóvil/motocicleta pueda movilizarse por sus propios medios.

• Envío de gasolina. En caso de falta de gasolina, se enviará personal especializado para elsuministro de hasta 10 (diez) litros de gasolina para el caso de automóvil y hasta 5 (cinco)litros de gasolina para el caso de motocicleta, ambos con costo a cargo del usuario del

• Cerrajería. En caso de extravío u olvido de las llaves dentro del automóvil/motocicleta, la

compañía enviará a un técnico cerrajero para la apertura de la unidad.

• Estos beneficios aplican únicamente en automóviles/motocicletas de uso particular

menores a 3.5 toneladas donde viaje el usuario del programa.

El usuario del programa debe permanecer junto al automóvil/motocicleta en todo

momento.

Solo se dará el servicio en zonas de fácil acceso.

Este servicio se proporcionará en las localidades y horarios donde el especialista no se vea imposibilitado para prestar su servicio por razones de seguridad o contingencia nacional.

Número de eventos Cobertura económica : Ámbito geográfico:

2 eventos anuales en combinación.

Sin costo para el usuario del

programa. Hasta por MXN $1,500.00 por evento

Nacional.

 

3. Asistencia legal, telefónica o video llamada.

Orientación legal telefónica o por video llamada las 24 horas, los 365 días del año, sobre temas legales que pudiera tener el usuario del programa, de manera enunciativa mas no limitativa, relativaa los siguientes temas:

 

Materia familiar: matrimonio, divorcio, patria potestad, guarda y custodia de menores,pensión alimenticia, permisos para viajes de menores de edad, pasaportes y visas, adopción,identidad de género, testamentos y juicios sucesorios.
Materia civil: contratos de compraventa, arrendamiento, donación, comodato, hipotecario,prestación de servicios y los problemas relacionados con los mismos, aclaración y/orectificación de nombres en actas, régimen de propiedad de condominio y conflictosvecinales, casos de homonimia.
Materia mercantil: problemas de deudas y cobranza, seguros, requisitos para hacer exigible una póliza de seguro, quejas ante la PROFECO.
Materia penal: asesoría en caso de ser víctima de un asalto, robo y/o extravío de tarjetas de crédito, débito, auto, celular y hogar, asesoría en caso de ser víctima de bullying, asesoría en caso de ser víctima de violencia familiar, robo o usurpación de identidad y delitos cibernéticos, comprendiendo todos aquellos hechos o actos que estando tipificados como delitos se ejecuten a través de medios informáticos o a través de internet como phising,malware, hacking, fraudes, acoso, extorsión, estafas cometidas a través de medios

electrónicos, transferencia ilícita de fondos, clonación de tarjetas de crédito o números de seguridad social.

Seguridad social: seguro de cesantía o vejez (funcionamiento del seguro y personas con derecho a recibir los beneficios del mismo), AFORE (problemas y dudas acerca del funcionamiento), trámites ante el INFONAVIT, IMSS e ISSSTE, pensiones (incapacidad parcial o definitiva).
Materia penal-vial: homicidio (asistencia legal en caso de fallecimiento del usuario del programa o cuando se haya causado la muerte a un tercero con motivo de hechos de tránsito), lesiones (asistencia legal en caso de que el usuario del programa sufra lesiones o las ocasione a un tercero como consecuencia de un hecho de tránsito), daños a la propiedad (asistencia legal para llevar a cabo el pago de los daños causados a la propiedad de un

tercero; recuperación de daños en caso de que exista un tercero identificado comoresponsable; hechos derivados de la conducción de un vehículo por el usuario delprograma); daños a las vías de comunicación (asesoría legal sobre todos los procedimientos legales y trámites relacionados al pago de daños a las vías de comunicación causadas por la responsabilidad del usuario del programa; hechos derivados de la conducción de vehículo); liberación del conductor y/o vehículo (asistencia legal para ejecutar los trámites ante la autoridad correspondiente para obtener la libertad del usuario del programa y devolución de su vehículo); reparación del daño en caso de que el usuario del programa resulte responsable (asesoría legal sobre todos los trámites correspondientes antes la autoridadcompetente para realizar el pago a un tercero por el daño causado por el usuario delprograma); denuncia por robo de vehículo (orientación legal para presentar una denuncia de robo con o sin violencia); trámite para acta de defunción; capacitación y actualización jurídica relacionada con la póliza del automóvil para las áreas de ajuste y/o siniestro.

Materia civil-mercantil: compraventa de autos usados y su respectiva documentación(orientación legal sobre contratos de compraventa de vehículos, arrendamiento, comodato, prestación de servicios y los problemas relacionados con los mismos); juicios civiles en el caso de ser demandado por un hecho de tránsito.
Laboral: resolución de conflictos de tipo laboral, despidos, asesoría de pago de prestaciones, acoso sexual laboral, finiquitos, renuncia, juicio laboral.

 

CONDICIONES DE OPERACIÓN Y/O RECLAMACIONES

• El servicio lo coordinará la cabina de la compañía, previa evaluación del caso.

• La cabina coordinará la sesión con el abogado especialista.

EXCLUSIONES.

• En caso de que el usuario del programa requiera la representación legal de un abogado al

estar involucrado en un procedimiento judicial, administrativo o de cualquier naturaleza

relacionado con las materias anteriores, la compañía podrá ofrecerle el servicio a un precio preferencial y de acuerdo a las condiciones que entre el usuario del programa y la compañía

• Cuando el usuario del programa no se identifique fehacientemente como beneficiario delprograma.

• Elaboración de documentos y/o escritos que requieran ser presentados en cualquier tipo

de juicio, denuncia, procedimiento, controversia, iniciado por el usuario del programa;

tampoco comprende la elaboración de documentos y/o escritos en cualquier juicio,

denuncia, procedimiento, controversia en el cual hubiera sido emplazado, demandado o

llamado a juicio bajo cualquier figura procesal el usuario del programa.

• Actos, hechos u omisiones que sean contrarios al Derecho, a las buenas prácticas

profesionales o comerciales, a la moral o las buenas costumbres.

Todo aquello sin limitación alguna que sea contrario a derecho, que no se encuentreestrictamente apagado a las legislaciones, disposiciones o normativas aplicables y vigentes en territoria nacional.
Cuando no se proporcione información veraz y oportuna para atender debidamente elasunto, o bien, por incurrir en información falsa.
Cualquier solicitud no presentada dentro de las 48 horas siguientes a que se reciba algún citatorio, notificación o requerimiento de autoridad para el caso de que se requiera una representación legal, en el entendido de que, para que la compañía asuma dicha representación deberá aceptar la misma y ponerse de acuerdo previamente sobre honorarios y demás conceptos con el usuario del programa.
Cuando asumida la representación, el usuario del programa no informe oportunamente de algún documento, cita, notificación o requerimiento en perjuicio de la compañía o de los profesionistas que lo representan.
Cuando el usuario del programa no acuda a las diligencias o citatorios señalados por la autoridad
Cuando el usuario del programa de intervención a un abogado no designado por lacompañía.
Cualquier acto tendiente a la comisión de cualquier tipo de fraude.
Cualquier acto, hecho u omisión que requiera alguno de los servicios que se detallan en el condicionado de este documento en el extranjero.
El presente servicio queda limitado únicamente al usuario titular cuando se trate de asuntos relacionados con temas de divorcio, alimentos, guarda y custodia cuando el cónyuge sea parte contraria en estos asuntos.
Cualquier gasto, gratificación, pago judicial o extrajudicial diferente al pago de honorariosdel abogado.
Por tratarse de un tema de conflicto de intereses, entre el titular y los posibles usuarios, la asesoría y representación en materia familiar para el caso de divorcio, pensión alimenticia, guardia y custodia, el servicio únicamente será proporcionado para el titular.
No incluye honorarios de abogados ni pago de derechos ante autoridades.

Numero de eventos Cobertura económica: Ámbito geográfico:

Ilimitado. Llamadas telefónicas y video llamadas.

Sin costo para el usuario del programa.

Nacional. Ilimitado. Servicio por conexión para asesoría presencial con

abogado especialista.

 

4. Asistencia psicológica, telefónica o video llamada

Orientación médica telefónica o por video llamada de las 9 a las 21 horas, los trescientos sesenta y cinco (365) días del año, sobre temas psicológicos que pudiera tener el usuario del programa, relativa a los siguientes temas, de manera enunciativa más no limitativa, siempre en el entendido que esta orientación no será con fines de prescripción y/o diagnóstico de ningún tipo de padecimiento:

• Apoyo en situaciones de tipo emocional con el fin de obtener la orientación de acuerdo alcaso del usuario del programa.

• NOMS derivadas de la Ley Federal del Trabajo, 034, 035 entre otras.

• Identidad de género y orientación sexual.

• Situaciones derivadas de la violencia de género.

• Situaciones derivadas de la pérdida de trabajo laboral o estrés laboral.

• Situaciones derivadas de la pérdida de la vida de un familiar o persona cercana.

• Realizar citas en centros hospitalarios o en consultorios especialistas con costo de la citapara el usuario del programa.

EXCLUSIONES:

• La compañía no será, en ningún caso, responsable de las acciones u omisiones del usuariodel programa en cuanto al seguimiento de los asesoramientos que se le preste, limitándose a responder a cuestiones planteadas por el usuario del programa de acuerdo con lainformación que éste ha proporcionado.

La compañía no será responsable de ninguna afectación posterior, derivada de esta

orientación.

No se enviarán especialistas ni medicamentos a domicilio.

• No se enviará ningún tipo de información vía correo electrónico.

Número de eventos

Ilimitado Cobertura económica: Sin costo para el usuario del

Programa Ámbito geográfico: Nacional Médico a domicilio